El objetivo de esta presentación es dar a conocer el tratamiento contable de la compra , arriendo y creacion de un Software por parte de las empresas.
viernes, 22 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
¿Cuáles son las tendencias tecnológicas para los próximos años?
Nuestra sociedad se ha transformado en una red global de información emergente, con una economía global que depende cada vez más de la administración y la distribución de la información a través de redes de internet.
Las empresas por su parte, también se están convirtiendo en entidades globales interconectadas en red, se están expandiendo a mercados globales a través de sus productos y servicios e incluso para la propia fabricación necesitan productos o ensamblajes que de otros lugares del mundo para la elaboración de sus productos. De esta forma han tenido que crear alianzas estratégicas globales con otras compañías extranjeras para competir también globalmente en un mercado que crece a pasos agigantados.
Para lograr estos objetivos las empresas necesitan de redes globales de computación y de telecomunicaciones porque constituyen el eje central de sus operaciones en el exterior.
Entre las empresas que juegan un papel importante para que ocurran estos cambios tecnológicos en las compañías están IBM. EMC. Open Text,Oracle, Microsoft, Interwoven, Vignette, Hyland Software, Xeros, HP entre otras.
Algunas tendencias tecnológicas para los próximos años según Intel son:
.jpg)
2. Redes sociales en movimiento: Las redes sociales son un fenómeno ya bien establecido, y con frecuencia vemos la aparición de nuevos y diversos foros en internet. Informa Telecoms estima que para el año 2012 casi un 23% de los usuarios de teléfonos móviles podrán utilizar sus teléfonos para participar en redes sociales.
3. Diseño innovador: El diseño será parte fundamental de los dispositivos móviles en los próximos meses.
4. Dispositivos basados en el contexto: Internet cada vez será una herramienta más proactiva y más basada en contenidos. Proporcionará información precisa en cualquier lugar donde esté el usuario, anticipándose a sus requisitos en función de los datos que obtenga del contexto del navegante.
5. Conectividad ideal de banda ancha: Se está produciendo una revolución de las redes inalámbricas gracias a la tecnología WiMAX móvil, que proporciona conectividad móvil de 1MBPS a precios muy asequibles..
6. Seguridad móvil: La tecnología antirrobo irá cobrando mayor importancia, de manera que la información contenida en el equipo quede bloqueada para intrusos. Esto será especialmente relevante para defender la información corporativa.
7. Acceso en desplazamiento de últimas novedades: Los estándares de visualización de contenidos mejorarán constantemente. Cada vez más portátiles incluirán dispositivos de almacenamiento Blu-Ray.
8. Cambios en la forma de los PCs: Los dispositivos informáticos cambiarán de forma física para ajustarse a cada uso específico. Intel está desarrollando una tecnología llamada WREL (Wireless Resonant Energy Link) capaz de recargar a distancia dispositivos móviles mediante sonidos. El gigante de los semiconductores americano también está desarrollando diminutos micro-robots llamados “catoms” para crear materiales que cambien de forma, permitiendo cambiar su superficie en un teclado, un auricular o cualquier otra forma.
El uso de la tecnología está teniendo un impacto importante en las organizaciones que desean mantenerse competitivas. Los conceptos y tendencias que han y están evolucionando en materia de Tecnología de la Información e Internet deben ser comprendidos, evaluados y aplicados a la realidad organizacional de cada empresa, tanto local como global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)