El presente siglo se caracteriza por ser un entorno competitivo y globalizado. La humanidad vive un cambio importante ya que pasamos de una economía basada en lo industrial a una economía basada en información y conocimiento; y las tecnologías de la información van de la mano con esta evolución, ya que juegan un papel importante en los cambios del presente milenio.
Pero frente a este papel principal, surge la ética informática como un nuevo campo de conocimiento necesario para el mundo informático, ya que se presentaran diversos dilemas morales y éticos los cuales se deben afrontar de una manera responsable.
A partir de la década de los 40’s surgen las computadoras y desde entonces cada vez son más las personas que se relacionan en su ambiente laboral con las mismas, administradores de redes, analistas, programadores, escuelas, etc. Esto demuestra el enorme impacto que ha causado las tecnologías de la información en la sociedad y en las organizaciones.
Según John Herker “Ética informática se define como la disciplina que analiza los problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma”, es decir, los problemas éticos que son ocasionados por las personas que hacen uso ilegal de los avances de las tecnologías de la información.
Frente a esto puedo decir que las personas tienen la libertad de elegir ser honestos en el uso de las tecnologías y de esta forma ayudar a cumplir el objetivo principal que es contribuir al progreso de la humanidad y como dice Kant, “Hay ciertas características formales de los actos humanos que los hacen correctos e incorrectos. Debemos hacer lo que establece autónomamente la razón humana (ya que podemos abordar a los valores por la razón)……