martes, 21 de septiembre de 2010

Y que es la Generación " Y" ?

         Conocida como la “Generación Por Qué” , son los nacidos entre los años 1982-1992, estos se caracterizaban porque vivieron en una época donde el mundo estaba creciendo rápidamente. Es muy diferente de las generaciones anteriores; los Boomers , la generación X ,para ellos la informática y el internet son tan normal como respirar. Se distinguen por tener una actitud desafiante y retadora, ellos no piden permiso, sino informa. Según el doctor Julio Fonseca.”Lo cuestionan todo , no quieren leer y sus destrezas de escritura son pésimas, pero se adaptan mejor a los canes que impone la sociedad ." La generación "X" se tapa los tatuajes y las pantallas, pero la "Y" no, y hasta es capaz de demandar si se entera de que no le dieron un trabajo a causa de su apariencia. Para los  "X" era importante defender sus ideales hasta el final, y lo importante para ellos era el grupo, no el individuo. Sin embargo, para los "Y" los ideales no son importantes, son más individualistas, y se preocupan más por el dinero", explicó el conferenciante.
          Algunas características de la generación  “Y” son:
·         No son ingenuos ni están desinformados.
·         Son rápidos al pensar, desechar  y elegir productos.
·         Son más bilingües, en parte por la informática.
·         Son mas virtuales, tienen la capacidad de abstracción como para aceptar  que un personaje de la vida real interactué con un dibujito.
·         Son más relajados porque tienen herramientas que les permiten hacer menos esfuerzo.
·         Son menos comunicativos, aun considerando el chat y los celulares y además exigen lenguajes propios para llegar a ellos.
·         Ellos desean recibir el conocimiento en forma entretenida, no hay cabida para profesores aburridos.
Como podemos ver esta es una generación que creció con el internet, que prefiere una comunicación reciproca donde ellos tengan una participación activa con las personas. Su lenguaje se centra en la computación y usan signos de “emoticón” (emoción + icono), por ejemplo:TK, °-°,°J°, J, :D,L.:S,:P,: /, o. O, :O, .  A través de los símbolos  y las letras del teclado expresan los sentimientos.
Las actitudes y comportamientos de la generación “y” han sido fuertemente influenciados por el desarrollo de la tecnología y la comunicación, pero no debemos olvidar que cada persona es distinta una de otra y que las características que identifican a esta generación no deben generalizar a todos los nacidos en estos años, simplemente significa que ciertos comportamientos son más típicos en cada generación y se ha llegado a un consenso basado en estudios estadísticos de ciertos grupos etarios que caracterizan  a las distintas generaciones, lo cual permite entender los comportamientos de las personas en su contexto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario